Aviso legal
La información que se ofrece en este sitio está sujeta a una cláusula de exención de responsabilidad y a un aviso de Copyright
Condiciones generales de uso de la Sede Judicial Electrónica de Canarias
El Departamento de Justicia del Gobierno de Canarias le informa de que el acceso y uso de la página web https://sede.justiciaencanarias.es y todos los subdominios y directorios incluidos bajo la misma (en adelante, conjuntamente denominados como el Portal), así como los servicios o contenidos que a través de él se puedan obtener, están sujetos a los términos que se detallan en este Aviso Legal, sin perjuicio de que el acceso a alguno de dichos servicios o contenidos pudieran precisar de la aceptación de unas Condiciones Generales adicionales. Por ello, si las consideraciones detalladas en este Aviso Legal no son de su conformidad, rogamos no haga uso del Portal, ya que cualquier uso que haga del mismo o de los servicios y contenidos en él incluidos implicará la aceptación de los términos legales recogidos en este texto.
El Departamento de Justicia del Gobierno de Canarias se reserva el derecho a realizar cambios en el Portal sin previo aviso, con el objeto de actualizar, corregir, modificar, añadir o eliminar los contenidos del Portal o de su diseño. Los contenidos y servicios que ofrece el Portal se actualizan periódicamente. Debido a que la actualización de la información no es inmediata, le sugerimos que compruebe siempre la vigencia y exactitud de la información, servicios y contenidos recogidos en la Sede Judicial Electrónica de Canarias.
Las condiciones y términos que se recogen en el presente Aviso pueden variar, por lo que le invitamos a que revise estos términos cuando visite de nuevo el Portal. El Departamento de Justicia del Gobierno de Canarias no se hace responsable de los daños y perjuicios que pudiera ocasionar la utilización de las herramientas e informaciones contenidas en https://sede.justiciaencanarias.es en relación con la adopción de decisiones sobre el inicio, desarrollo o resultado de procedimientos administrativos judiciales o administrativos tramitados a través de la Sede. Tales decisiones deben ser contrastadas en los centros, oficinas judiciales o fiscales o dependencias competentes. En cualquier caso, la información y contenidos de esta Web no podrá ser alegada en procesos contradictorios con la Administración Pública, no asumiendo responsabilidad alguna por las discrepancias que pudiesen existir entre los documentos impresos de la Administración competente y la publicación electrónica en estas páginas.
Protección de datos personales
El Órgano Jurisdiccional ante el que se presenten las demandas, las denuncias, los atestados, los escritos de trámite o de cualquier otra índole, es el responsable del tratamiento, encargado de la gestión de los procedimientos judiciales, que utilizará los datos de carácter personal con la finalidad que se derive de la aplicación de las leyes procesales.
Los plazos y criterios de conservación serán los previstos en estas leyes.
Sólo se podrán ceder y o comunicar datos a terceros (incluidos Órganos Judiciales internacionales) cuando así lo exija el trámite del procedimiento judicial o por obligación legal.
El derecho de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos de carácter personal, y la limitación u oposición a su tratamiento, se realizará de conformidad con las leyes procesales, debiéndose ejercer tal derecho ante los órganos responsables del tratamiento en cada caso. Así mismo, también se podrá ejercer el derecho a reclamar ante el Consejo General del Poder Judicial, como autoridad de control respecto de los tratamientos con fines jurisdiccionales.
Normativa
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembrede Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio del Poder Judicial: BOE-A-1985-12666 Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE.
Ley Orgánica 7/2021, de 26 de mayo de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales.
Responsables de protección de datos
Responsable del tratamiento de la información
Es el Órgano Jurisdiccional que celebra el acto. Puede ejercitar sus derechos de protección de datos ante el Órgano Jurisdiccional que celebra el acto.
Encargado del tratamiento de la información
Es la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia:
Derechos de propiedad intelectual y propiedad industrial
Tanto el diseño del Portal y sus códigos fuente, como los logos, marcas, y demás signos distintivos que aparecen en el mismo, pertenecen a la Comunidad Autónoma de Canarias o entidades colaboradoras y están protegidos por los correspondientes derechos de propiedad intelectual e industrial. Igualmente están protegidos por los correspondientes derechos de propiedad intelectual e industrial las imágenes, etc. contenidos en el servidor del Gobierno de Canarias.
La información pública disponible en este sitio web, salvo indicación expresa en contrario, es susceptible de reutilización; quedando autorizada su reproducción total o parcial, modificación, distribución y comunicación, para usos comerciales y no comerciales, con sujeción a las siguientes condiciones:
- Queda prohibida en cualquier circunstancia la desnaturalización del contenido de la información.
- El usuario queda obligado a citar la fuente de los documentos objeto de la reutilización.
- El usuario queda obligado a mencionar la fecha de la última actualización de los documentos objeto de la reutilización.
El Departamento de Justicia del Gobierno de Canarias declara su respeto a los derechos de propiedad intelectual e industrial de terceros; por ello, si considera que este sitio pudiera estar violando sus derechos, rogamos se ponga en contacto con este Departamento a través de la Oficina de Atención al Ciudadano.
Links o Hiperenlaces
Los usuarios que se propongan establecer un hiperenlace entre su página web y la Sede de Justicia en Canarias deberán tener en cuenta lo siguiente:
El establecimiento del hiperenlace no implica en ningún caso la existencia de relaciones entre el Departamento de Justicia del Gobierno de Canarias y el propietario de la página web en la que se establezca, ni la aceptación y aprobación por parte de este Departamento de sus contenidos o servicios. Por tanto, no se declarará ni se dará a entender que queda autorizado expresamente el hiperenlace ni que ha supervisado o asumido de cualquier forma los servicios ofrecidos o puestos a disposición en la página web desde la que se establece el hiperenlace.
El Departamento de Justicia del Gobierno de Canarias no se responsabiliza en modo alguno ni garantiza la calidad, exactitud, fiabilidad, corrección o moralidad de contenidos o servicios que el establecimiento del hiperenlace pueda ofrecer. El usuario asume bajo su exclusiva responsabilidad las consecuencias, daños o acciones que pudieran derivarse del acceso a la página web del hiperenlace.
La página web en la que se establezca el hiperenlace no podrá contener ninguna marca, denominación, logotipo, eslogan u otros signos distintivos pertenecientes a la Administración de Justicia ni a la Comunidad Autónoma de Canarias, excepto aquellos signos que formen parte del mismo hiperenlace.
La página web en la que se establezca el hiperenlace no contendrá informaciones con contenidos ilícitos, contrarios a la moral y a las buenas costumbres generalmente aceptadas y al orden público, así como tampoco contendrá contenidos contrarios a cualesquiera derechos de terceros.
Frames
El Departamento de Justicia del Gobierno de Canarias prohíbe expresamente la realización de “framings” o la utilización por parte de terceros de cualesquiera otros mecanismos que alteren el diseño, configuración original o contenidos del Portal.
Ley aplicable y jurisdicción
La ley aplicable en caso de disputa o conflicto de interpretación de los términos que conforman este Aviso Legal, así como cualquier cuestión relacionada con los servicios del presente Portal, será la ley española. Para la resolución de cualquier conflicto que pueda surgir con ocasión de la visita al Portal o del uso de los servicios que en él se puedan ofertar, el Departamento de Justicia del Gobierno de Canarias y el Usuario acuerdan someterse a los Jueces y Tribunales de domicilio del Usuario, siempre que el mismo esté situado en territorio español.