La demanda es la petición que se realiza por una persona a un juzgado o tribunal reclamando un derecho u obligación que le corresponde frente a otra u otras personas, demandado, dando comienzo a un proceso judicial
La presentación online de la demanda sólo puedes realizarla cuando no necesites de la asistencia de un abogado ni de un procurador
Recuerda que si interpones una demanda por unos hechos que resulten ser falsos puedes incurrir en responsabilidad tanto civil como penal, con posibles consecuencias.
El importe reclamado debe conocerse con exactitud numérica.
El deudor está obligado al pago de la cantidad reclamada.
La deuda está vencida, por lo que se ha superado el plazo para que el deudor haya hecho el pago.
Aunque las cuantía reclamada a través del juicio verbal no puede exceder de 15000 euros ( art. 242.2 Ley Enjuiciamiento Civil), según el artículo 31.2.2º no se requiere intervención de abogado ni procurador, y por tanto, puede presentarse a través de esta SEJ, los juicios verbales cuya cuantía no exceda de 2000 euros.
Puedes acompañar tu demanda con documentos que la apoyen. Los tipos de documentos que puedes adjuntar son:
Puedes presentarla directamente en la sede si reclamas deudas de carácter dinerario.
Si prefieres presentar la demanda presencialmente, puedes descargar y completar el formulario de presentación.
Tendrás que presentar tu demanda presencialmente si ninguno de los tipos de demanda arriba mencionados cubre tu situación.